NuevoModeloEnergético > Top News > ¿Una tarifa eléctrica por tramos para garantizar el derecho a un mínimo vital de energía en los hogares?

473  Organizaciones   4.258  Personas queremos el cambio


09
Feb
2023

¿Una tarifa eléctrica por tramos para garantizar el derecho a un mínimo vital de energía en los hogares?

Nota de Prensa | February 9, 2023
 
  • La tarifa eléctrica por tramos para el sector doméstico permitiría garantizar el mínimo vital de energía necesaria a un precio justo, convirtiendo, de facto, el suministro eléctrico en un derecho esencial.
  • El objetivo es incentivar el necesario ahorro y la eficiencia energética para lograr vivir mejor con menos energía.

230214_TarifaElectricaTramos.jpg

 En el contexto actual, en el que el incremento del precio de la energía y, como consecuencia directa, el de otros bienes y servicios ha derivado en una fuerte inflación y en un aumento de la pobreza energética, es más necesario que nunca buscar soluciones.

Invitadas por la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME), diversas  organizaciones como AeioLuz, Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), Comisiones Obreras (CCOO), FACUA-Consumidores en Acción, Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, Fundación Renovables, Oxfam Intermón, Socaire, Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de España (UGT), han trabajado conjuntamente en una propuesta de “Tarifa Eléctrica por Tramos para garantizar un mínimo vital de energía en los hogares”.

El próximo martes, 14 de febrero de 2023, coincidiendo con la celebración del día mundial de la energía, se presentará el documento de trabajo de 17:00 a 19:30 horas, en el edificio de CCOO de Madrid, en la calle Lope de Vega nº 38. La jornada se podrá seguir presencialmente y a través del canal de YouTube CCOOMadrid.

La tarifa por tramos debería tener carácter universal, garantizando el derecho a un mínimo vital de electricidad para todos los consumidores domésticos, con varios tramos diferenciados, en los que el precio aumenta con el incremento del consumo, siendo el primero a bajo coste. Se pretende, con ello, crear una tarifa que estimule el ahorro y la eficiencia energética.

Partiendo de la consideración de que garantizar un mínimo vital de energía en los hogares es necesario, el objetivo de la jornada es impulsar un amplio debate para desarrollar los aspectos más complejos de la propuesta como: ¿Cuánta energía?, ¿Para quién? y ¿A qué precio?

TarifaElectricaTramos_Portada.jpg

Px1NME

 

¡Te necesitamos!

  El cambio de modelo
energético no será posible
sin ti

 

Un millón se sale

Un futuro sin carbón

#ComercialesPeligrosos

bando_ciudadano_3.jpg

#OligopolyOFF

#OligopolyOFF

Descárgate el documental #OligopolyOFF y organiza una proyección en tu zona

Alianza por el Clima

Alianza por el Clima

Polétika

POLÉTIKA.ORG

política + ética = polétika

Municipios sostenibles

Vídeos

Ibertrola. La vida sin ti

¿Entiendes el mercado eléctrico? ¡Toma un café!

La ciudadanía no es tonta

Los Ayuntamientos contra la Reforma Eléctrica

google_doc_icon.pngMoción relativa a la Ley de Reforma del Sistema Eléctrico

Mapa Moción Ayuntamientos

Px1NME en los medios

logo-el-extrarradio.png ElExtrarradio
Renovables: desenchufar el oligopolio

hispantv_80w_.jpg Punto de Mira: Un país subvencionado

lasexta.jpeg Salvados: Pobreza Energética

lasexta.jpegLa Sexta Columna: Apaga y vámonos

TVE_24H.png Repor: A dos velas

Px1NME en Twitter

Px1NME en Facebook


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando, consideramos que das tu consentimiento y aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra política de cookies.