Las comunidades energéticas nos ofrecen la posibilidad de decidir cómo generar, gestionar y utilizar nuestra propia energía renovable y de proximidad. Por lo tanto, se van a convertir en herramientas clave para conseguir el cambio de modelo energético desde lo local.
En la mesa redonda que celebraremos el sábado 26 de septiembre a las 11:30 queremos dar una perspectiva completa, desde cómo se están apoyando a nivel institucional hasta qué iniciativas ya están poniendo en marcha comunidades energéticas en distintos sectores.
Moderada por Cristina Rois, abordará los siguientes temas de la mano de personas expertas e involucradas en la creación de comunidades energéticas:
- Marco legal y apoyo institucional a las Comunidades Energéticas Locales (CEL) | Sara de la Serna - Técnica del departamento gestión de la demanda e integración de renovables en red de IDAE
- Iniciativas europeas Azahara Merino - Secretaría confederal de medio ambiente y movilidad de CCOO y Álvaro Larraza - Miembro de la Px1NME
- CEL: Elementos clave para una recuperación verde y justa | Cristina Alonso - Responsable área de justicia climática y energía en Amigos de la Tierra
- Ámbito urbano Pedanía Castellar-l’Oliveral y barrios de Aiora y l’Illa Perduda (Valencia) | Alejandro Gómez - Técnico en proyectos de energía en València Clima i Energia
- Ámbito rural ALUMBRA en Arroyomolinos de León (Huelva) | Bosco Valero - Dinamizador en transición eco-social en Asociación MUTI
- Situación insular Isla de La Palma (Canarias) | Alexis Martín - La Palma Renovable
- Sector industrial | Sara Pérez - Técnica en el área de energía y cambio climático en ISTAS
- CEL bajo la visión de las cooperativas eléctricas históricas COMPTEM Crevillent (Alicante) | Joaquín Mas - Director general de grupo ENERCOOP
- Viabilidad económica | Juan Sacri - Presidente de Sapiens Energía
- Otras formas innovadoras de crear CEL | Joan Herrera - Director de medio ambiente y energía en El Prat de Llobregat (Barcelona)
El evento se podrá seguir en directo a través de el canal de YouTube de la Px1NME