473 Organizaciones 4.258 Personas queremos el cambio
La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, compuesta por más de 700 activistas y 50 organizaciones sociales, ambientales, sindicales y políticas de ámbito estatal, ha acudido esta mañana a la puerta del edificio donde el lobby profracking Shale Gas España ha realizado una rueda de prensa para justificar el fracking, la fractura hidráulica para extraer gas no convencional, con el fin de mostrar que la sociedad civil rechaza esta práctica porque contribuye al cambio climático, tiene un gravísimo impacto ambiental, contamina los acuíferos y pone en peligro la vida de las poblaciones cercanas.
El lobby pro-fracking Shale Gas España, compuesto por las corporaciones BNK Petroleum, Heyco, R2 Energy e Hidrocarburos de Euskadi, ha convocado una rueda de prensa para presionar y desinformar a la opinión pública sobre las supuestas bondades del fracking. Por ello, la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético quiere dar a conocer la opinión contraria al fracking por parte de la sociedad civil.
¿Qué? Acción simbólica informativa sobre los riesgos del fracking.
¿Cuándo? Mañana, jueves 14 de marzo a las 10’00 h.
¿Dónde? C/Marqués de la Ensenada, 14. Metro Colón.
¿Quién? Activistas de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético.
Han pasado dos años desde que la catástrofe de Fukushima pusiera en evidencia de nuevo a la industria nuclear; una industria que pone en peligro el medio ambiente, la seguridad, y menoscaba los Derechos Humanos. Coincidiendo con el segundo aniversario del desastre nuclear en Japón, la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Greenpeace y Ecologistas en Acción invitan a la activista india Vaishali Patil, para explicar el acoso al movimiento antinuclear en la India, acusado de atentar contra los intereses generales del país.
La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético convoca acción ante el encuentro de la industria eléctrica.
Mañana, jueves 14 de febrero, se celebra el X Encuentro del Sector Energético, con el lema “Una nueva política energética frente a la emergencia de un nuevo paradigma global”. El evento se celebrará durante todo el día en la IESE. Mientras Goldman Sachs participa en la definición de nuestro futuro energético, la voz ciudadana es silenciada tanto por la Asociación Española de la Industria Eléctrica (UNESA) como por las competencias administrativas.
Existen alternativas para un Nuevo Modelo Energético, basado en el ahorro, la eficiencia, las renovables y la soberanía energética; sin embargo, el programa se basa en la competitividad y la liberalización energética, participando ponentes que pertenecen a las grandes compañías eléctricas y petroleras. La Plataforma realizará una acción simbólica no violenta para expresar el descontento ante el modo en que se decide el futuro energético de nuestro país.
La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, surgida a raíz de la lucha de Ángel Vadillo por las renovables, se presenta este sábado en Alburquerque. Durante todo el fin de semana se celebrarán diferentes actos de apoyo y en solidadridad con el primer edil. Los miembros de la Plataforma iniciarán una campaña de empadronamiento simbólico como muestra de apoyo al alcalde de Alburquerque.
Hoy llegará a Bruselas un grupo de miembros de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, entre los que viajan Juan López de Uralde, Javier García Breva y Cote Romero. El objetivo es dar voz a los miles de ciudadanos españoles que a través de su firma han denunciado los abusos del oligopolio eléctrico en España y reclamado una auditoría.
La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético siguió ayer el programa #Oligopoly: el juego de la Energía en LaSexta, y alcanzó el puesto 2 de trending topic en Twitter por un momento. El mercado eléctrico estatal está dominado por cinco empresas energéticas agrupadas en UNESA, el monstruo del cuento de la crisis energética. En nuestro país, rico en sol, viento y mareas, la energía se puede gestionar de una manera justa y renovable. Ese es el motivo por el que se trabaja en esta Plataforma, una iniciativa de base colectiva para contribuir al cambio de cultura energética.
La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, en la que se integran movimientos sociales como el 15M, las principales organizaciones ecologistas estatales, empresas del sector renovable y diversas asociaciones, entregará su documento de posición a Laia Ortiz, diputada en el Congreso por Izquierda Plural, en el marco de la ronda de contactos con representantes de los diferentes partidos políticos para conseguir apoyos y profundizar en la causa por un nuevo modelo energético que tenga como base la generación de electricidad desde fuentes renovables y la soberanía energética.
EQUO se ha adherido formalmente a la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, al recibir el documento de posición que la misma ha redactado para hacer llegar a los diferentes partidos políticos y que centra sus objetivos en el cambio de modelo energético que priorice la generación renovable, una nueva cultura de ahorro y eficiencia energética y asegure la soberanía energética de la ciudadanía.
La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, en la que se integran movimientos sociales como el 15M, las principales organizaciones ecologistas estatales, empresas del sector renovable y diversas asociaciones, comienza este lunes una rueda de visitas a representantes de todos los partidos políticos para hacer entrega de su documento de posición y conseguir apoyos para profundizar en la causa por un nuevo modelo energético que tenga como base la generación de electricidad desde fuentes renovables y la soberanía energética.
El lunes 24 de septiembre, la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético hizo entrega al Subsecretario del Ministerio de Industria, Enrique Hernández, de un documento de siete páginas que recoge una nueva visión sobre el sector de la energía. El acto de entrega fue la respuesta al compromiso adquirido con el alcalde de Alburquerque, Ángel Vadillo, en su reunión con el Subsecretario del pasado 10 de septiembre. El Ministerio procederá ahora a analizar el documento, al que, en palabras de Enrique Hernández, dará oportuna respuesta en un plazo no superior a tres semanas.
La pseudo-reforma energética no es más que una batería de impuestos que recaerán sobre los ciudadanos y las energías renovables. Es urgente la constitución de una mesa nacional para consensuar el modelo energético que necesita nuestro país a largo plazo. El punto de partida debe ser una auditoría en profundidad de los costes del sector eléctrico.
Tras el acto del pasado sábado en la Tabacalera en el que se anunciaba la creación de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y en el que Ángel Vadillo anunciaba el abandono de la huelga de hambre tras el compromiso del Ministerio de Industria de abrir una mesa de diálogo sobre el futuro de las renovables, se celebra la primera reunión de la Plataforma para definir objetivos y líneas de acción.
En una reunión mantenida esta mañana entre Ángel Vadillo y el subsecretario de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento, se ha concretado un acuerdo para abrir una mesa de diálogo en el Ministerio de Industria para debatir la creación de un nuevo modelo energético sostenible, que genere soberanía energética y justicia social. En esta mesa de diálogo estarán representados miembros de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético.
Naturaleza del Evento: Será un acto que, teniendo como elemento prevalente la movilización de Ángel Vadillo y su pueblo, refleje el apoyo de la sociedad civil a las energías renovables y el consiguiente cambio de la cultura energética. Razones y emociones para promover la creación de una red de trabajo estable a favor de las renovables.
Fecha: 8 de septiembre.
Tiempo: 2,30h.
Hora: 19:30h.
Lugar: CSA La Tabacalera, C/ Embajadores 53, Madrid (metro Embajadores).
¿QUÉ?
Con objeto de dar una respuesta social amplia a la agresión sistemática del Gobierno a las renovables y en solidaridad con el Alcalde de Alburquerque en huelga de hambre desde hace 87 días, se presentará el programa del acto que se celebrará el próximo 8 de septiembre.
¿QUIÉN?
Diferentes organizaciones y personalidades del ámbito social, académico, político, sindical y del sector renovable.
A la rueda de prensa asistirán:
¿CUÁNDO?
Jueves 6 de septiembre a las 11:00 h.
¿DÓNDE?
Ateneo de Madrid. C/ Prado 21. Metro Sevilla o Sol.
211 - 230 de 230 resultados.
¡Te necesitamos!
Descárgate el documental #OligopolyOFF y organiza una proyección en tu zona
política + ética = polétika
Ibertrola. La vida sin ti
¿Entiendes el mercado eléctrico? ¡Toma un café!
La ciudadanía no es tonta
Moción relativa a la Ley de Reforma del Sistema Eléctrico
ElExtrarradio
Renovables: desenchufar el oligopolio
Punto de Mira: Un país subvencionado
La Sexta Columna: Apaga y vámonos
Copyright © 2012 - Plataforma por un Nuevo Modelo Energético -