- CHA – Alfredo Clavero Berenguer
- Ciudadanos – Carolina Punset
- Compromís – Joan Baldoví
- EQUO – Juan López de Uralde
- ICV – Josep Pérez Moya
- IU – Asunción de las Heras
- Podemos – Ángela Ballester
- PSOE – Pilar Lucio
- UPyD - Julio Lleonart i Crespo
473 Organizaciones 4.258 Personas queremos el cambio
¿Qué?
Movilización contra la pobreza energética, arropados con mantas y alumbrándonos con velas como símbolo de la situación de millones de personas en nuestro país que pasan frío y oscuridad en sus hogares porque no pueden pagar la factura de electricidad y gas.
¿Quién?
¿Cuándo?
Sábado 17 de febrero a las 19 h.
¿Dónde?
Plaza Jacinto Benavente - Calle Doctor Cortezo - Plaza Tirso de Molina - Calle Mesón de Paredes - Plaza de Lavapiés. Madrid.
¿Qué?
Conferencia sobre el nuevo paquete de medidas aprobadas por la Comisión Europea en materia energética: el denominado Paquete de Invierno, que incluye medidas sobre eficiencia energética, energías renovables, o diseño del mercado, entre otras.
¿Quién?
Javier García Breva, asesor en políticas energéticas y presidente de N2E.
¿Cuándo?
Lunes 27 de noviembre a las 18:30 h.
¿Dónde?
Espacio Ecooo, C/ Escuadra 11, Madrid.
¿Qué?
Encuentro abierto a todas las organizaciones y personas de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME), planteado como espacio de debate y acuerdo sobre el actual contexto energético en España, propuestas para un Nuevo Modelo Energético, líneas de trabajo y funcionamiento interno.
¿Quién?
Plataforma por un Nuevo Modelo Energético.
¿Cuándo?
Sábado 24 de junio, de 9:30 a 20:30 h.
¿Dónde?
Espacio Las Naves, C/ Joan Verdeguer 16, Valencia.
¿Qué?
Acción contra la Pobreza Energética, en protesta por esta lacra que actualmente sigue afectando a más de 5 millones de personas en nuestro país a causa del empobrecimiento de la población y los sucesivos incrementos de las tarifas eléctricas.
La acción también quiere denunciar el nuevo Real Decreto-Ley 7/2016 que regula la financiación del bono social eléctrico, que presenta graves deficiencias y no servirá para acabar con la pobreza energética, además de resultar gravemente discriminatoria hacia las pequeñas comercializadoras y consumidores.
¿Quién?
Plataforma por un Nuevo Modelo Energético.
¿Cuándo?
Viernes 17 de febrero a las 19 h.
¿Dónde?
Puerta del Sol, Madrid.
¿Qué?
Acto de presentación pública del Estudio sobre alternativas sostenibles para el futuro de las cuencas mineras, que, a iniciativa de Greenpeace, han elaborado ISTAS y Abay Analistas.
¿Quién?
¿Cuándo?
Martes 31 de enero a las 19 h.
¿Dónde?
Espacio Ecooo, C/ Escuadra 11, Madrid.
¿Qué?
Encuentro abierto a todas las organizaciones y personas de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME), planteado como espacio de debate y acuerdo sobre el actual contexto energético en España, propuestas para un Nuevo Modelo Energético, líneas de trabajo y funcionamiento interno.
¿Quién?
Plataforma por un Nuevo Modelo Energético.
¿Cuándo?
Sábado 30 de abril de 11 a 20:30 h.
¿Dónde?
Medialab-Prado, C/ Alameda 15, Madrid (metro Atocha).
¿Qué?
Acto de presentación de la iniciativa solidaria RedonDando, un proyecto que pretende impulsar un "nuevo modelo de generosidad" mediante donaciones de poco valor en lugares muy accesibles, principalmente tiendas y comercios colaboradores, a través del redondeo en el pago de los productos adquiridos.
Los fondos recaudados se destinan a financiar proyectos de asociaciones y fundaciones para mejorar la situación de pobreza energética de diferentes colectivos locales.
¿Quién?
¿Cuándo?
Miércoles 3 de febrero a las 18:30 h.
¿Dónde?
Medialab-Prado, C/ Alameda 15, Madrid (metro Atocha).
¿Qué?
La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético convoca una concentración a la que están invitados representantes de los partidos políticos de ámbito estatal, regional (Comunidad de Madrid) y local, a los que daremos voz para nos expliquen cuáles son sus propuestas para paliar la pobreza energética.
¿Quién?
Acompañando a la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético estarán cientos de ciudadan@s y las siguientes organizaciones:
¿Cuándo?
Miércoles 16 de diciembre a las 20 h.
¿Dónde?
Puerta del Sol, Madrid.
- See more at: http://www.nuevomodeloenergetico.org/pgs2/index.php/main-page-list/convocatorias/#sthash.ZiC88D4v.dpuf¿Qué?
La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético convoca una concentración a la que están invitados representantes de los partidos políticos de ámbito estatal, regional (Comunidad de Madrid) y local, a los que daremos voz para nos expliquen cuáles son sus propuestas para paliar la pobreza energética.
¿Quién?
Acompañando a la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético estarán cientos de ciudadan@s y las siguientes organizaciones:
¿Cuándo?
Miércoles 16 de diciembre a las 20 h.
¿Dónde?
Puerta del Sol, Madrid.
- See more at: http://www.nuevomodeloenergetico.org/pgs2/index.php/main-page-list/convocatorias/#sthash.ZiC88D4v.dpuf¿Qué?
La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético convoca una concentración a la que están invitados representantes de los partidos políticos de ámbito estatal, regional (Comunidad de Madrid) y local, a los que daremos voz para nos expliquen cuáles son sus propuestas para paliar la pobreza energética.
¿Quién?
Acompañando a la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético estarán cientos de ciudadan@s y las siguientes organizaciones:
¿Cuándo?
Miércoles 16 de diciembre a las 20 h.
¿Dónde?
Puerta del Sol, Madrid.
¿Qué?
Presentación y lectura del bando ciudadano "Cuidado con los comerciales del Oligopolio eléctrico"[1]
¿Quién?
Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME), Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y asociaciones de consumidores ADICAE, ASGECO y CECU.
¿Cuándo?
Miércoles 14 de octubre a las 19 h.
¿Dónde?
Plaza de Lavapiés, Madrid.
¿Qué?
Los partidos políticos, acompañados de organizaciones de consumidores, empresariales, sindicales, ecologistas y sociales, asumirán públicamente un manifiesto en contra de la iniciativa del Gobierno que invalida de facto el derecho al autoconsumo energético y se comprometerán a derogar el Real Decreto del Gobierno en caso de que éste se apruebe.
Esta iniciativa es fruto de la preocupación ciudadana por la vulneración del derecho a consumir su propia energía generada con fuentes respetuosas con el medio ambiente y con instalaciones sufragadas por los propios usuarios.
¿Quién?
Comparecen en el acto:
Otros partidos que firman:
Amaiur, BNG, Coalición Canaria, ERC, Geroa Bai, Nueva Canaria, PNV.
Firman el manifiesto:
Asociaciones de Consumidores: ADICAE, Asociación General de Consumidores ASGECO Confederación, FACUA, OCU, UNAE, Unión Cívica Provincial de Consumidores y Usuarios de Palencia
Asociaciones ecologistas: Amigos de la Tierra, Asociación Amigos de Anaga, Medioambiental y Cultural, Asociación Ecologista Centaurea, Asociación por el Medio Ambiente y contra el Cambio Climático, Ecologistas en Acción, Greenpeace, La Ribera en Bici, Salvia Team, SEO/BirdLife, Sustenta, WWF España
Asociaciones empresariales: ACER, ADEMUR, ANPIER, AIFOC, APPA Fotovoltaica, ASEFOSAM, FENIE, UNEF
Asociaciones sindicales: CCOO, UGT
Movimientos sociales: Asociación Sostenibilidad y Arquitectura, ATTAC, ConBici, Emigrados sin Fronteras, Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, Fundación Renovables, Plataforma por un Nuevo Modelo Energético
¿Cuándo?
Lunes 27 de julio de 2015 a las 12.30 h.
¿Dónde?
Hotel Vincci Soho. Sala Neptuno. C/ Prado, 18. 28014 Madrid.
¡Te necesitamos!
Descárgate el documental #OligopolyOFF y organiza una proyección en tu zona
política + ética = polétika
Ibertrola. La vida sin ti
¿Entiendes el mercado eléctrico? ¡Toma un café!
La ciudadanía no es tonta
Moción relativa a la Ley de Reforma del Sistema Eléctrico
ElExtrarradio
Renovables: desenchufar el oligopolio
Punto de Mira: Un país subvencionado
La Sexta Columna: Apaga y vámonos
Copyright © 2012 - Plataforma por un Nuevo Modelo Energético -